Buscar

Riego por Goteo Casero: Solución a la Sequía en Colombia

La sequía y el racionamiento de agua no tiene que ser el fin de sus plantas. Acá una solución casera.
Riego por goteo botella

Con la presencia constante de fenómenos climáticos como El Niño y la amenaza inminente de racionamiento que enfrenta Colombia, la eficiencia en el uso del agua es una prioridad inaplazable.

En la jardinería, adaptarse y responder con medidas proactivas es fundamental, pero una larga temporada seca como la que estamos viviendo no tiene que significar el fin de sus plantas.

En este artículo, compartiremos consejos esenciales para implementar un sistema de riego por goteo casero que no solo mantendrá sus plantas saludables sino que también contribuirá al ahorro de agua.

En Jardines Tropicales hemos abordado varios temas clave para enfrentar los veranos y cómo implementar nuevas prácticas que además son sostenibles.

5 Pasos para Crear un Riego por Goteo con Botellas

El riego por goteo es una técnica que permite maximizar el uso del recurso hídrico, asegurando que cada gota de agua sea aprovechada al máximo por nuestras plantas. La reutilización de botellas de plástico es una solución práctica y accesible para establecer este sistema de riego por goteo. A continuación, detallaremos los pasos a seguir:

Paso 1: Organizar Materiales.

  • Botellas de plástico limpias con tapa
  • Perforadora o aguja caliente para hacer agujeros
  • Agua

Paso 2: Preparación de la Botella. Limpie la botella y deje la tapa puesta que es esencial para generar la presión para el goteo.

Paso 3: Agujeros de Riego. Realice 1 a 2 pequeños agujeros en la base o cuerpos de la botella con una perforadora o aguja calentada. Estos serán los canales por donde el agua goteará. La cantidad y el tamaño de los agujeros dependerán de la velocidad de riego deseada.

Paso 4: Instalación. Entierre la botella a unos 5cms dentro de la maceta o en la tierra. Posteriormente llénela de agua y ciérrela con la tapa (entre más apretada menos rápido es el goteo). Asegúrese que quede cercana a las raíces de la planta y con un marcador marque donde quedan los huecos para saber a donde se dirigirá el agua.

Paso 5: Mantenimiento y Ajustes. Anote en cuanto tiempo se vacía la botella y a partir de cuando la tierra queda en un buen nivel de humedad. Ajuste el sistema con más botellas o unas de mayor tamaño si es necesario. Tal vez sea preciso incrementar el número de agujeros en la botella para acelerar el riego, o disminuirlos para conservar más agua.

Orificio hecho con una puntilla caliente en una botella de plástico.

Si quiere repasar estas instrucciones en un sencillo video, puede hacerlo acá.

Conclusión

El riego por goteo casero no solo es una opción inteligente y ecológica frente a la adversidad hídrica actual sino que contribuye a la sostenibilidad ambiental que es algo que tenemos que incorporar en nuestro día a día.

Con este sencillo pero efectivo sistema, estará tomando una acción concreta hacia el ahorro de agua, un paso crucial en nuestra responsabilidad como jardineros conscientes y ciudadanos proactivos.

En estos momentos donde la sequía en Colombia ( y otros países de la región) presiona nuestros recursos, cada gota cuenta.

Para más información y consejos de jardinería, siga explorando nuestro sitio web.

Compartir

Recomendados

Suscríbete