Buscar

Guía de jardinería para el verano suramericano

Conozca 7 consejos sencillos para cuidar sus plantas sin gastar demasiados recursos y agua durante las épocas secas.
Mujer regando jardín

7 consejos sencillos para cuidar sus plantas durante las épocas secas del año

Las altas temperaturas y la falta de lluvia del verano suramericano pueden llegar hacer estragos en jardines y terrazas si no se toman medidas. Las plantas, al igual que los humanos, necesitan cuidados especiales para soportar esas épocas secas y cálidas del año, que con el cambio climático son cada vez menos predecibles y más calurosas. 

A continuación, encontrará listados siete consejos sencillos para cuidar sus plantas durante las épocas secas del año:

1. Ajustar horarios de riego

El momento del día en que riega sus plantas, particularmente aquellas de exteriores, puede marcar la diferencia entre la supervivencia y el marchitamiento. Opte por regar temprano en la mañana o idealmente al final de la tarde, cuando el sol está menos intenso y las plantas van a tener la noche completa con tierra húmeda. Así,  estas podrán absorber el agua de manera eficiente sin el riesgo de quemaduras solares.

Con las plantas de interiores, que también verán un aumento de temperaturas y luz con el verano , deberá aumentar la frecuencia de los riegos por lo que es esencial revisar  más frecuentemente la humedad de la tierra. 

2. Instalar un sistema de riego

Si tiene un jardín o terraza en el que la falta de agua es una preocupación constante, el riego por goteo puede ser un gran aliado. Este sistema de riego automatizado proporciona agua directamente a las raíces de las plantas de manera uniforme, sin desperdicio, y libera de la esclavitud de la riego manual matutina o vespertina.

También puede ir por opciones de riego más sencillas como usar botellas de plástico que son una forma efectiva y ecológica de asegurar que sus plantas reciban la hidratación necesaria, durante las olas de calor o si sales de viaje. Para un sistema de riego casero, simplemente necesitará una botella de plástico donde la tapa tenga varios agujeros pequeños. Llénela con agua y póngala boca abajo en la tierra cerca a sus plantas para que el líquido lentamente filtre hasta llegar a las raíces. 

En macetas, puede cortar el fondo de una botella, darle la vuelta y enterrarla. Llenándola de agua, conseguirá un riego por goteo sencillo y efectivo. 

3. Mantener ciclos de abono

El abono es el combustible de las plantas y no puede faltar.  En verano o épocas de sequía, su aplicación debe ser más cuidadosa. Utilice abonos de liberación lenta o compost a principios de la temporada seca para que las plantas dispongan de nutrientes durante todo el verano.  Además, aplique abono líquido cada dos o tres semanas para mantener un suministro constante de nutrientes. Eso si, no abone si las plantas están secas ya que podría dañar sus raíces.

4. Incorporar mulch o cobertura vegetal

El uso de mulch alrededor de las plantas es una forma muy efectiva de conservar la humedad del suelo y proteger las raíces del calor extremo. Puede utilizar desde hojas caídas y virutas de madera, coco, césped cortado o hasta piedras, que no solo mantendrán frescas las raíces, sino que protege el suelo de ventiscas que suelen venir con temporadas secas en Sur América y otras regiones. 

El mulch también ayuda a disminuir el crecimiento de malezas que compiten por nutrientes y agua con sus plantas. 

Mulch de restos de madera que permite mantener la humedad del sustrato.

5.   Sembrar plantas más resistentes

Si nota que no puede seguir el ritmo de riego requerido por ciertas plantas, considere cambiarlas por variedades que requieran menos agua y sean más resistentes a mayores temperaturas. Suculentas, cactus y plantas nativas son excelentes opciones que pueden prosperar en veranos áridos sin demasiada mano de obra. Además, al incorporar plantas más resistentes, estarás ayudando a mantener un equilibrio ecológico en sus sembrados que se adaptan mejor al clima y las condiciones locales. 

Le puede interesar: 10 plantas resistentes a los veranos latinoamericanos en 2024

6. Inspeccionar por plagas

El aumento en temperatura y condiciones de humedad puede llevar a plagas y enfermedades en las plantas. Inspeccione regularmente sus plantas en busca de bichos, decoloraciones inusuales en las hojas o cualquier otro síntoma de malestar. Trate siempre de utilizar métodos orgánicos para el control de plagas y enfermedades como lo son el jabón potásico o el ajo.

 7. Aprovechar la sombra

A medida que el sol cambia de posición en el cielo, observa si sus plantas necesitan más o menos exposición solar. Algunas podrían beneficiarse de algo más de sombra en horas pico de calor, mientras que otras podrían estar pidiendo a gritos que las mueva a un lugar con más luz.

Enfrentar veranos secos y calientes no tiene que significar el fin de sus plantas. Requiere algo de organización y mucha observación. Los anteriores consejos no son exhaustivos, pero si son una buena guía para lograr que sus plantas logren sobrevivir la falta de lluvia y el exceso de sol. 

PD. No olvide de dejar cuencos con agua para que tanto pájaros como insectos puedan hidratarse en los días de calor intenso. Las pequeñas acciones pueden marcar la diferencia en el bienestar de su jardín y el ecosistema en estas fases críticas.

Lecturas adicionales:

https://www.elblogdelatabla.com/cambio-climatico-plantacion-jardines-tolerantes-sequia/

https://www.latercera.com/practico/noticia/sequia-que-plantas-preferir-ante-la-emergencia-hidrica-y-consejos-para-regarlas/CLONJUGW5JEPTBOHKCL3UNWLKA/

Compartir

Recomendados

Suscríbete