Buscar

El Reino Unido: Una Potencia de la Jardinería 

Los jardines ingleses son una fuente inagotable de inspiración para cualquier persona interesada en jardinería. Acá le contamos la razón.
Great Dixter garden

La jardinería en el Reino Unido no es solo uno de los pasatiempos predilectos de su población, sino que también hace parte de su identidad, su sentido de la estética y relación con la naturaleza. 

El Reino Unido es un eje central en el mundo de la jardinería, influyendo estilos, tendencias y técnicas más allá de sus fronteras. Esta industria no solo tiene una impronta cultural sino que también tiene un peso económico significativo, generando más de £6 mil millones anualmente

Este artículo, explora sucintamente la historia y evolución de la jardinería británica, desde los extensos jardines aristocráticos del Siglo XVIII, la obsesión por lo exótico de la era victoriana, hasta los movimientos naturalistas actuales.

Un Clima Propicio para la jardinería

Los exuberantes jardines de Inglaterra, Escocia e Irlanda son célebres por su belleza y significado histórico. Pero, ¿qué ha contribuido a esta ferviente pasión por la jardinería en esta parte del mundo? 

El clima juega un papel fundamental en explicar esto, ya que permite cultivar una vasta gama de plantas. Las condiciones climáticas, marcadas por inviernos suaves y veranos frescos, crean un entorno ideal para la jardinería en estas islas.

La abundante precipitación y los diversos microclimas dentro del Reino Unido permiten la experimentación y el cultivo de plantas de distintas regiones del mundo. 

Desde los jardines subtropicales de Cornualles hasta los paisajes montañosos de Escocia, los horticultores británicos han aprovechado estas variaciones climáticas para crear jardines que exhiben una diversidad botánica impresionante.

Hitos que marcaron la jardinería en el Reino Unido

Jardines Aristocráticos del Siglo XVIII: El Estilo Paisajista

La jardinería británica encontró una expresión propia en las grandes fincas de la aristocracia en el Siglo XVIII. En estos jardines, aunque influenciados por estilos europeos (como el francés e italiano), los aristócratas británicos empezaron a favorecer un enfoque paisajista, creando  grandes espacios que imitaban la naturaleza silvestre pero que estaban cuidadosamente curados para realzar su belleza y crear excepcionales vistas.

  • Capability Brown: Una de las figuras más icónicas de la jardinería británica, Lancelot ‘Capability’ Brown, revolucionó el diseño de paisajes y es considerado uno de los maestros de lo que llamamos el jardín inglés. Su trabajo en propiedades como Blenheim Palace (y cientos de otras) transformó los jardines formales en extensos parques con suaves contornos, cuerpos de agua y árboles estratégicamente colocados.
  • Impacto económico: El mantenimiento y la creación de estos jardines requerían un trabajo significativo, contribuyendo a las economías locales y estableciendo la jardinería como una profesión respetada.

Vista del jardín de Bleinheim Palace realizado por Capability Brown. Fuente Pixabay.

Jardines Victorianos: Innovación y estructura

La era victoriana (1837-1901) marcó un período de inmensa innovación y expansión en la jardinería británica. A medida que el Imperio Británico creció, también lo hizo la afluencia de plantas y flores exóticas, que se incorporaron con entusiasmo de manera muy simétrica y ordenada en los jardines -tanto aristócratas como burgueses- de la época. La influencia de estos jardines se sintió en todo el mundo, donde fueron copiados asiduamente.

  • Invernaderos y Conservatorios: Los avances en la producción de vidrio y la tecnología de calefacción permitieron el cultivo de plantas tropicales. El Crystal Palace, construido para la Gran Exposición de 1851, epitomizó esta tendencia, mostrando las posibilidades de entornos controlados.
  • Jardines Públicos: El establecimiento de parques públicos y jardines botánicos, como el de Kew, hizo que la horticultura fuera accesible para las masas, fomentando una apreciación más amplia por el cultivo de plantas y el diseño de jardines.

El tropicario del Jardín Botánico de Kew adornado por una siembra al estilo victoriano. Fuente: tupungato

El Movimiento de Artes y Oficios: Jardines Cottage

El movimiento de Arts and Crafts, surgido en el Reino Unido a finales del siglo XIX, promovía un retorno a la artesanía y el diseño tradicional en respuesta a la industrialización. 

En el ámbito de la jardinería, este movimiento valoraba el estilo del Cottage Garden (jardín de cabaña), que buscaba recrear la estética sencilla y natural de los jardines rurales. 

Los jardines de estilo Cottage tienen una apariencia informal y romántica, con una mezcla de plantas ornamentales y comestibles dispuestas de manera aparentemente desordenada pero armoniosa. 

  • Gertrude Jekyll: Una figura central en este movimiento, los diseños de Jekyll enfatizaban la armonía del color, la textura de las plantas y el cambio estacional. Su trabajo en los jardines en asociación con el arquitecto Edward Lutyens siguen siendo un ejemplo destacado del estilo de jardín cottage.
  • Filosofía: El movimiento promovió la simplicidad sobre la complejidad, favoreciendo plantas nativas y materiales tradicionales para crear jardines que fueran tanto bellos como sostenibles.

Actualidad: Naturalismo y Ecología

Hoy en día, la jardinería británica está experimentando una nueva transición impulsada por el naturalismo y la conciencia ecológica. Los jardineros y paisajistas se enfocan cada vez más en la sostenibilidad, la biodiversidad y la creación de hábitats que apoyen la fauna local.

  • Jardines Silvestres: Los jardines ingleses contemporáneos ahora incorporan praderas de flores silvestres, estanques y hoteles para insectos para fomentar la biodiversidad.
  • Prácticas Ecológicas: Métodos como la permacultura, la jardinería orgánica y la cosecha de agua de lluvia están ganando popularidad, reflejando un compromiso creciente con la gestión ambiental.

La tradición de jardinería del Reino Unido es un tapiz dinámico tejido a partir de siglos de innovación, cambios culturales y una pasión inquebrantable por el mundo natural. 

Desde la grandiosidad de las propiedades aristocráticas hasta el encanto íntimo de los jardines cottage y las prácticas ecologistas de hoy en día, la horticultura británica sigue evolucionando e inspirando.

Para quienes se embarcan en su propio viaje de jardinería, comprender la rica historia y las tendencias actuales en el Reino Unido puede ofrecer valiosas ideas e inspiración. 

Ya sea que sea un horticultor experimentado o un entusiasta novato, siempre hay algo nuevo que aprender y explorar en el mundo de la jardinería en el Reino Unido.

Pradera silvestre en Great Dixter. Archivo particular.

Compartir

Recomendados

Suscríbete